miércoles, 18 de febrero de 2009

Microcontroladores y Microprocesadores

Microcontroladores

Hablando hacerca de los microcontroladores se sabe que su concepto dice que son chips o circuitos integrados que incluyen 3 partes interiores, que son parte funcional de una computadora:
a)Memorias: esto se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.
b)Unidades de E/S (Entrada y salida): se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.
c)CPU: unidad central de procesamiento es el componente de una computadora digital que interpreta instrucciones y prosesa los datos contenidos en los programas de la computadora.

Microprocesador.

Este es un circuito que lleva integrado los elementos necesarios para conformar un CPU que esta compuesto por millones de transistores. Un CPU puede estar compuesto por uno o varios microprocesadores.
La diferencia de los microprocesadores a los microcontroladores es que un solo circuito tiene todos los elementos electricos,ROM, RAM, Unidad de Procesos y Puertos de Entrada y Salida.
Ventajas del microcontrolador: Micro de 40 pines, RAM de 28 pines, Memoria 28 pinesy Decodificador de direcciones de 18 pines, todo esto en un solo circuito o Chip con un menor costo y mejor tiempo de Desarrollo.
La Arquitectura que tienen los Microcontroladores son:Von Neumann y Harvard

-La Von Neumanncontiene 1 solo Bus entre CPU y la Memoria, esto hace que el microcontrolador sea lento en su respuesta ya que no puede buscar en memoria una nueva instrucción mientras no finalice la transferencia de datos. Esta limitada.

-La Harvard
tiene 2 bus, 1 contiene los decibeles del programa y el otro la información de datos, ambos totalmente independientes entonces puede acceder a los datos y al mismo tiempo realizar una acción.
Por otra parte existen diferentes tipos de memorias:

-ROM con mascara
: En esta memoria el programa se guarda en el chip durante la fabricación mediante el uso de mascaras. Los chips están en obleas. Estas están fabricadas mediante procesos fotoquimicos
. Sus altos costos la hacen menos accesible y por ello es solo aconsejable usarse en procesos que precisen lotes de chip más grandes.

-OTP(Programable una vez):
Esta memoria solo se puede grabar una vez por el usuario, utilizando el procedimiento que con la memoria EPROM.Posteriormente no se puede borrar. El bajo costo y la sencillez de forma de grabado aconsejan este tipo de memoria para prototipos finales y series de producción de tamaño reducido. Esta memoria encripta su trabajo mediante fusibles para proteger el código contenido.

-EPROM: Es borrable y regrabables. Se graba desde una computadora. Para borras el contenido tienen una ventana de cristal en sus superficie para entra de de rayos ultravioleta y limpiar la memoria de esta manera.Sus capsulas son de material cerámico y son mas caros que los micros de la OTP, que esta hecho de plástico.

-EEPROM: Similares a las OTP y EPROM pero el borrado es mas sencillo puesto que se efectúa desde el mismo grabador. Su numero de regrabaciones es finito, por esto no es recomendable una programación continua. Es decir se trata de un tipo relativamente lento, o sea, el tiempo de escritura es grande y con alto consumo de energía.

-Flash: Esta memoria no es volátil de bajo consumo, se puede escribir y borrar en circuito, funciona como ROM y RAM pero consume menos y es mas pequeña.Es mas rápida y de mayor densidad que la EEPROM.Es recomendable cuando se precisa gran cantidad de memoria de programa volátil. Es mas veloz y tolera mas ciclos de escritura/borrado. Un dispositivo del tipo de memoria FLASH o EEPROM incorporado al control de un automóvil, permite que se modifique el programa durante el mantenimiento periódico rutinario, compensando desgastes y compresión, la instalación de nuevas piezas, etc.

1 comentario:

  1. Buen trabajo pero combinaste los dos trabajos de microcontroladores.
    Calif 8

    ResponderEliminar